Son muchos los libros que han llegado a casa desde el último IMM, así que aquí os traigo unos cuantos. Los de la primera foto de mi pedido habitual a Círculo de Lectores, y el resto de visitas a librerías varias e incluso de alguna compra realizada por internet.
-
Libros de Luca/Mikkel Birkegaard: Esta novela fue mi primer sorteo en el blog, pero no la había leído. Teniendo la palabra "libros" en su título y aprovechando una oferta de Círculo, decidí hacerme con ella.
-
Nada/Janne Teller: Este libro llamaba mi atención desde que lo editó Seix Barral, sobre todo por la polémica que lo rodea, pues en algunos países incluso fue censurado. Después de ver alguna reseña que recomendaba su lectura, no me pude resistir mucho más.
-
La última noche de Rose Daly/Tana French: Como me gusta tanto la novela negra, casi todos mis pedidos suelen incluir algún libro del género. Esta vez me decanté por la última obra de la autora de
El silencio del bosque y
En piel ajena.
-
Hermanas/Danielle Steel: Una autora de sobra conocida a la que aún no he probado, así que me estrenaré con esta novela que me traje a casa muy baratita.
-
Jasper Jones/Craig Silvey: Segunda entrega de la colección "Lee, disfruta, comparte".
-
El alcalde del crimen/Francisco Balbuena (Ed. Martínez Roca): Ambientada en la Sevilla del siglo XVIII, esta novela de misterio me apetecía desde que la ví reseñada en los blogs de
Goizeder y
Eva.
-
Punto de fisión/David Torres (Ed. Algaida): IV Premio Logroño de Novela, esta historia donde la tragedia de Chernobyl está muy presente, llamó mi atención gracias a la reseña de
Bookworm.
-
Ana Bolena y la pastelera real/Suzannah Dunn (Ed. Algaida): Otra novela que tenía apuntada desde hace tiempo, y que puede ser una forma fácil y entretenida de aprender algo de historia.
-
La escuela de ingredientes esenciales/Erica Bauermeister (Ed. Suma de Letras): No me había fijado en esta novela hasta que leí la reseña de
Elwen, y como la combinación comida-libros me suele gustar, no me hizo falta pensármelo mucho.
-
El largo camino de Olga/Yolanda Scheuber (Ed. Nowtilus): Otra historia que descubrí gracias a
Bitácora de (mis) lecturas, y que cuenta la vida llena de dificultades de la abuela de la autora tras enfrentarse a dos guerras mundiales.
-
Las largas sombras/Elia Barceló (Ed. Ámbar): Una novela negra poco conocida, cuya sinopsis y alguna reseña me dejaron con ganas de leerla.
-
Una ola con sabor a pez/Núria Riera Carrillo (Ed. Bartleby): Una obra que conocí en
La librería de Javier y que parece enamorar a todos los que la leen.
-
Signatura 400/Sophie Divry (Ed. Blackie Books): Una breve historia sobre libros y bibliotecas en la que lo primero que me atrajo fue su portada. A ver cómo resulta el resto.
-
Sukkwan Island/David Vann (Ed. Alfabia): Premio Llibreter 2011, esta novela ha sido comparada con
La carretera, de Cormac McCarthy. Las críticas son muy buenas, así que espero disfrutar con su lectura.
- La tía Mame/Patrick Dennis (Ed. Acantilado): Una divertida novela que fue todo un éxito en 1955, y que ahora ha editado Acantilado. Ideal para echar unas risas.
- Mendel el de los libros y Novela de ajedrez/Stefan Zweig (Ed. Acantilado): Este autor fue mi mayor descubrimiento en 2010, por lo que voy a continuar conociéndole con dos de sus relatos.

-
Violetas para Olivia/Julia Montejo (Ed. Martínez Roca): "Tres generaciones de una familia marcada por su apellido, y una estirpe de mujeres excepcional". Entre que me gustan las sagas familiares y las novelas protagonizadas por mujeres, no me hacían falta más motivos para querer leer esta historia.
-
Contigo aprendí/Silvia Grijalba (Ed. Planeta): Premio de Novela Fernando Lara 2011, "ésta es la historia de una mujer valiente que supo reinventarse a sí misma".
-
Nunca fuimos a Katmandú/Lola Mariné (Ed. Viceversa): Conocí esta novela, la primera de la autora, en el blog
La entropía de Vero. "Una historia protagonizada por mujeres que se enfrentan a sus diferentes destinos".
-
En lugar seguro/Wallace Stegner (Libros del Asteroide): Después de leer
Ángulo de reposo, me apetecía probar con otra de las novelas del autor publicadas por Asteroide. Y es que las obras de esta editorial me encantan.
-
El aviso/Paul Pen (Ed. RBA): Una novela negra ambientada en la sierra de Madrid, que supone el debut literario de su autor y a la que acompañan las críticas.
Como veis hay bastante donde elegir pero, ¿cuáles os apetecen?