Título: Todo lo que muere
Autor: John Connolly
Editorial: Tusquets
Páginas: 432
Sinopsis: Una noche, Charlie Parker, alias "Bird", inspector de policía de Nueva York, sale a tomar unas copas después de una discusión conyugal; cuando vuelve a casa, se encuentra a su mujer y a su hija de tres años salvajemente asesinadas. Entre los sospechosos figura el propio Parker, pero el crimen no podrá resolverse. Incapaz de superar los sentimientos de culpabilidad y expulsado del cuerpo de policía, Parker se convierte en un hombre atormentado y deseoso de venganza. Cuando su ex-jefe le pide ayuda para resolver el caso de una joven desaparecida, Parker acepta y se embarca en una investigación que le llevará hasta el sur de Estados Unidos, donde se las verá con el crimen organizado, con una extraña anciana que dice oír voces de ultratumba y con "el Viajero", un despiadado asesino en serie.
John Connolly (Dublín, 1968) estudió filología inglesa y periodismo. Fue funcionario en la administración local y trabajó en los almacenes Harrod’s de Londres, y como camarero, antes de colaborar con The Irish Times, para el que sigue escribiendo. Vive en Dublín, pero pasa parte del año en Estados Unidos, donde se desarrolla su serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Charlie Parker: Todo lo que muere, El poder de las tinieblas, Perfil asesino, El camino blanco, El ángel negro, Los atormentados, Los hombres de la guadaña, Los amantes, Voces que susurran, y la recientemente publicada Más allá del espejo.
Todo lo que muere es la primera entrega de la serie protagonizada por Charlie "Bird" Parker, donde conoceremos al personaje y los acontecimientos que han forjado su carácter: su infancia, su dependencia del alcohol y el brutal crimen de su esposa e hija. Es precisamente con la descripción de este hecho como empieza la novela, que consigue atrapar con su prólogo pero a la que después cuesta un poco cogerle el ritmo.
Sospechoso del asesinato de su familia, Parker abandonará el cuerpo de Policía para convertirse en detective privado, utilizando métodos no demasiado ortodoxos y relacionándose con mafiosos y delincuentes. Hasta que su antiguo jefe decide encargarle la investigación de la extraña desaparición de una joven, Catherine Demeter, la cual se convertirá en una segunda historia dentro de la trama principal de la novela.
Entrará entonces en escena "el Viajante", un despiadado asesino en serie que se dedica a desollar y arrancar el rostro a sus víctimas, y que parece estar detrás de la muerte de la familia de Charlie. Es aquí donde la novela vuelve a ganar intensidad y, a pesar de su dureza, pues los crímenes se explican con todo lujo de detalles, consigue que no puedas parar de leer hasta el final. Un desenlace sorprendente, pues al menos en mi caso fui incapaz de descubrir la identidad del asesino.
Una buena novela negra, muy negra, entre los clásicos del género, de la que cabe destacar su personaje principal, el detective Charlie Parker, un hombre atormentado por la terrible pérdida de su familia, lo que le llevará a actuar en muchas ocasiones al margen de la ley. Y como personajes secundarios que le ayudarán en la investigación, Angel y Louis, ladrón y asesino a sueldo retirado, una peculiar pareja de homosexuales que aportarán un poco de humor a la historia, y Rachel, psicóloga criminalista, que es quien da ese toque tierno a la novela por su relación con Charlie, y a la que sobrepasarán muchas de las situaciones en las que se verá inmersa.
Esta ha sido la primera novela que leo del autor, al que a pesar de mi afición por el género no conocía, pero al que he descubierto gracias a la lectura conjunta organizada por Bookworm desde Bitácora de (mis) lecturas. Y tengo que decir, que aunque en ocasiones me ha costado seguir la trama con tanto personaje, y que las descripciones de los crímenes son demasiado explícitas para mi gusto, la historia ha conseguido engancharme y me apetece continuar conociendo a Parker y compañía en la siguiente entrega de la serie.

John Connolly (Dublín, 1968) estudió filología inglesa y periodismo. Fue funcionario en la administración local y trabajó en los almacenes Harrod’s de Londres, y como camarero, antes de colaborar con The Irish Times, para el que sigue escribiendo. Vive en Dublín, pero pasa parte del año en Estados Unidos, donde se desarrolla su serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Charlie Parker: Todo lo que muere, El poder de las tinieblas, Perfil asesino, El camino blanco, El ángel negro, Los atormentados, Los hombres de la guadaña, Los amantes, Voces que susurran, y la recientemente publicada Más allá del espejo.
Todo lo que muere es la primera entrega de la serie protagonizada por Charlie "Bird" Parker, donde conoceremos al personaje y los acontecimientos que han forjado su carácter: su infancia, su dependencia del alcohol y el brutal crimen de su esposa e hija. Es precisamente con la descripción de este hecho como empieza la novela, que consigue atrapar con su prólogo pero a la que después cuesta un poco cogerle el ritmo.
Sospechoso del asesinato de su familia, Parker abandonará el cuerpo de Policía para convertirse en detective privado, utilizando métodos no demasiado ortodoxos y relacionándose con mafiosos y delincuentes. Hasta que su antiguo jefe decide encargarle la investigación de la extraña desaparición de una joven, Catherine Demeter, la cual se convertirá en una segunda historia dentro de la trama principal de la novela.
Entrará entonces en escena "el Viajante", un despiadado asesino en serie que se dedica a desollar y arrancar el rostro a sus víctimas, y que parece estar detrás de la muerte de la familia de Charlie. Es aquí donde la novela vuelve a ganar intensidad y, a pesar de su dureza, pues los crímenes se explican con todo lujo de detalles, consigue que no puedas parar de leer hasta el final. Un desenlace sorprendente, pues al menos en mi caso fui incapaz de descubrir la identidad del asesino.
Una buena novela negra, muy negra, entre los clásicos del género, de la que cabe destacar su personaje principal, el detective Charlie Parker, un hombre atormentado por la terrible pérdida de su familia, lo que le llevará a actuar en muchas ocasiones al margen de la ley. Y como personajes secundarios que le ayudarán en la investigación, Angel y Louis, ladrón y asesino a sueldo retirado, una peculiar pareja de homosexuales que aportarán un poco de humor a la historia, y Rachel, psicóloga criminalista, que es quien da ese toque tierno a la novela por su relación con Charlie, y a la que sobrepasarán muchas de las situaciones en las que se verá inmersa.
Esta ha sido la primera novela que leo del autor, al que a pesar de mi afición por el género no conocía, pero al que he descubierto gracias a la lectura conjunta organizada por Bookworm desde Bitácora de (mis) lecturas. Y tengo que decir, que aunque en ocasiones me ha costado seguir la trama con tanto personaje, y que las descripciones de los crímenes son demasiado explícitas para mi gusto, la historia ha conseguido engancharme y me apetece continuar conociendo a Parker y compañía en la siguiente entrega de la serie.

RESEÑAS DE LOS PARTICIPANTES EN LA LECTURA CONJUNTA
1. Carmina - De tinta en vena
2. Atram14 - Leer sin prisa
3. Bookworm - Bitácora de (mis) lecturas
4. Kristineta! - Cris y sus mariposas
5. Icíar - Los mil y un libros
6. Jesús - La Caverna Literaria
7. Tatty - El universo de los libros
8. Dsdmona - El mundo de Dsdmona
9. Margari - Mis lecturas y mas cositas
10. Trescatorce - Rock & Roll Dreams
15. Laky - Libros que hay que leer
16. Cartafol - O Meu Cartafol
17. Matilda - Cuando Matilda se haga mayor
18. La mía
19. Deigar - Espiral de letras
20. Marina - El Devorador de Libros
1. Carmina - De tinta en vena
2. Atram14 - Leer sin prisa
3. Bookworm - Bitácora de (mis) lecturas
4. Kristineta! - Cris y sus mariposas
5. Icíar - Los mil y un libros
6. Jesús - La Caverna Literaria
7. Tatty - El universo de los libros
8. Dsdmona - El mundo de Dsdmona
9. Margari - Mis lecturas y mas cositas
10. Trescatorce - Rock & Roll Dreams
11. Mocca - Sintonía Literaria
12. Carmen - Carmen y amig@s
13. Silvibil - Libros y cosas que me gustan
14. Rebeca de Winter - Negro sobre blanco12. Carmen - Carmen y amig@s
13. Silvibil - Libros y cosas que me gustan
15. Laky - Libros que hay que leer
16. Cartafol - O Meu Cartafol
17. Matilda - Cuando Matilda se haga mayor
18. La mía
19. Deigar - Espiral de letras
20. Marina - El Devorador de Libros